La verdad sobre el software de diseño CAD/BIM de BricsCAD y nuestras conclusiones tras la prueba

Nuestra opinión como usuarios que hemos analizado este software es que no es siempre adecuado para todo el mundo y antes de cambiar deberíais conocer sus PROS y sus CONTRAS

Nuestra situación de partida

Desde hace algún tiempo veníamos planteándonos la posibilidad de cambiar de software de CAD con el fin de abaratar costes para nuestra compañía y de quitarnos de encima la sensación que teníamos de sentirnos cautivos del programa que estábamos utilizando desde hace años.

1

El sistema de realquiler nos incomoda

El hecho de usar una herramienta que nos hace estar sujetos a un régimen de realquiler anual nos incomoda. Tenemos la sensación de estar comprando cada año lo mismo. Nos suena a caro. Para colmo, no son tantas las novedades que nuestra herramienta habitual aporta cada año (o al menos novedades que nos sirvan a nosotros).

2

Sensación de cautividad

Nos sentíamos cautivos de esos programas. Creíamos que eran los mejores y que no había nada fuera de esas herramientas de CAD y BIM que utilizábamos que nos permitiera realizar un trabajo de calidad; estábamos convencidos que no teníamos otra opción, que no había salida.

3

Objetivo posible: abaratar costes

A nosotros, el cambio final a BricsCAD nos ha permitido muchas cosas, entre ellas un ahorro de bastante más de un 35% anual en tres años (entre un 20% y un 60% según las licencias). Más adelante profundizaremos en éste y otros aspectos.

4

A punto de morir de éxito…

Y desvelamos nuestra situación… A finales de 2018 estuvimos a punto de morir de éxito por el número de pedidos que recibimos: necesitábamos contratar personal con sus equipos y sus programas correspondientes. Era imposible sacar adelante todo lo que teníamos confirmado sin incrementar la plantilla. La inversión inicial era muy grande particularmente en herramientas de diseño. No podíamos buscar algo muy diferente a lo que utilizábamos, (el programa más común) porque el coste de aprendizaje hubiera sido enorme. Necesitábamos tener algo que nos permitiera reducir la inversión inicial y a la vez que permitiera a cualquier nueva incorporación ser productiva inmediatamente.

5

Recomendación de un antiguo compañero

Gracias a un antiguo compañero de carrera (Estuardo, ¡Cuánto te debemos!) conocimos y decidimos incorporar licencias de BricsCAD y a medida que vencían las suscripciones que teníamos, reemplazarlas por licencias del nuevo programa.

6

¡Ojo! Puede que esta herramienta no sea para todos

Pero ojo, no significa que este cambio sea provechoso para todos. Comentaremos determinadas situaciones que conviene tener en cuenta. Puede que BricsCAD no sea la herramienta de diseño ideal para todos.

¿Os suena de algo?

Durante los últimos años hemos invertido mucho tiempo y dinero en analizar e incorporar herramientas para mejorar la gestión y productividad de nuestra empresa. Algunas han resultado muy buenas y han aportado valor pero otras, han sido muy malas, no merecían la pena o en realidad no eran adecuadas para nosotros. 

Por eso nos hemos vuelto mucho más selectivos a la hora de elegir las que analizamos e incorporamos. Principalmente, por dos razones:

1. Tenemos poco tiempo.

2. Tenemos unos presupuestos limitados en software

Así que si estáis pensando conocer BricsCAD, probarlo y en la posibilidad de adquirir este programa estamos seguros que este artículo os podrá venir de maravilla. Ojalá os ayude a tomar una decisión (recordad que no tomarla también lo es). Encontraréis más información de BricsCAD en www.caddgs.com

De vez en cuando publico :)

>